Educación, Cultura y Deportes
Comunidades educativas
- Jardín de infantes NRO 340 - Molinos de viento
- Escuela Primaria NRO 6004 - Provincia de Corrientes
- Escuela Rural 320 - Patricias Mendocinas
- Escuela NRO 319 - Padre Francisco Komic
Plan de BECAS EDUCATIVAS I M P U L S A R L O S
Se trata de un programa destinado a estudiantes de nuestra localidad, que tengan 18 años o más y sean alumnos de Nivel Superior, Terciario y Universitario, cuyos estudios sean cursados en otra localidad.
Talleres comunales 2023
- Folklore
NIVEL INICIAL: MARTES Y JUEVES 18:30 HS.
SECUNDARIA: MARTES Y JUEVES 19:30 HS.
A cargo de Mariana Heredia (3464626012)
- Folklore y malambo
DE 6 A 12 AÑOS: MIÉRCOLES Y VIERNES 19:00 HS.
ADULTOS: MIÉRCOLES Y VIERNES 20:00 HS.
A cargo de Debora Asturdillo y Marcelo Trotta (3464508921)
- Danza
3 a 5 AÑOS: MARTES 17:15 - VIERNES 17:30
6 Y 7 AÑOS: MARTES 10:00 - VIERNES 18:30
MAS DE 7 AÑOS: MARTES Y JUEVES 18:30
A cargo de Daiana Bonifacini (3464555752)
- Mini Voley
6 A 9 AÑOS: MARTES Y JUEVES 10:30
10 A 12 AÑOS: MARTES Y JUEVES 18:30
A cargo de Sofia Zacchino (3464512596)
- Teatro "Los Martes no puedo"
MARTES 21:00}
A cargo de Ricardo Costamagna (3464556888)
SANTA FE MAS
Dentro del marco del programa provincial Santa Fe Más, desde el 10 de marzo de 2022 llevamos adelante la capacitación en cocina saludable a cargo de las Licenciadas en Nutrición Veronica Girotti y Kimey Miloslavich. La misma consta de clases teóricas, hábitos nutricionales, recetas saludables y manipulación de alimentos.
El Santa Fe Más te acompaña en tu recorrido formativo y educativo brindándote herramientas para la inserción en el mundo del trabajo. Un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de tus derechos como joven.
ENTE CULTURAL SANTAFESINO
Desde Marzo de 2022 estamos trabajando mancomunadamente con el ECS, un organismo que posibilita la interacción activa de los distintos organismos culturales de cada comunidad participante, logrando acuerdos y políticas que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las gestiones culturales. La finalidad es establecer una herramienta “estable” de comunicación que nos permita la relación y vinculación, proyectando actividades entre los organismos de cultura interesados en sumarse a dicho Ente.
Objetivos:
- Jerarquizar la comunicación.
- Plantear temas a abordar en futuras reuniones mediante el uso de la página web.
- Interaccionar actividades y acuerdos entre los participantes de dicha página.
- Acordar una Comisión de trabajo (dentro del Ente) la cual coordinará la información, los datos y actividades programadas.
- Promover dicho logro a otras localidades que deseen sumarse a la propuesta expuesta.
Suscribirse a las novedades.
Ingresá tu correo electrónico y recibí todas las novedades que tengamos para vos.