DENGUE: RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO

  • viernes, 10 de marzo del 2023 - 10:28 hs.
  • Noticia

El Dengue es una de las 10 enfermedades que está entre las principales amenazas a la salud pública mundial. Por este motivo, es fundamental crear una mayor conciencia para la prevención y su tratamiento.

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos.

Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti transcurren en el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.

Reducir los criaderos disponibles en la vivienda ayuda a disminuir la cantidad de mosquitos.

El contagio de dengue sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, y puede afectar a personas de cualquier edad o sexo: bebés, niños y niñas, jóvenes, adultos y ancianos.

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Esta es responsabilidad de todos.

La Comuna de Los Molinos junto al SAMCO, informan respecto de los síntomas que pueden padecer las personas y recuerdan algunas medidas de prevención.

* Fiebre.

* Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.

* Náuseas y vómitos.

* Cansancio intenso.

* Aparición de manchas en la piel.

* Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Acciones para prevenir el dengue

* Eliminar del jardín todos los recipientes que puedan acumular agua.

* Cambiar el agua de bebederos de animales cada 3 días.

* Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

* Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

* Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos. También desagües de aire acondicionado.

* Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

* Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

* Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

* Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Suscribirse a las novedades.

Ingresá tu correo electrónico y recibí todas las novedades que tengamos para vos.

Últimas noticias

CURSO MANIPULACIÓN SEGURA DE LOS ALIMENTOS 29/02/2024 10:57 Categoría
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) 29/02/2024 10:45 Categoría
Arrancan los Octavos en la LCF 09/08/2023 08:59 Categoría
Se vienen los festejos por el día del niño 04/08/2023 06:25 Categoría
Semana Mundial de la Lactancia Materna 01/08/2023 08:50 Categoría