Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

  • jueves, 29 de febrero del 2024 - 10:45 hs.
  • Noticia

¿Qué es una ETA? 

Es una enfermedad de carácter infeccioso o tóxico provocada por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por sustancias tóxicas que aquellos producen; afectando la salud del consumidor en forma aguda o crónica, a nivel individual o grupal.

Las ETA pueden clasificarse en infecciones, intoxicaciones o toxinfecciones (infecciones mediadas por toxina)

  •   La infección trasmitida/causada por alimentos: resulta de la ingestión de alimentos que contienen microorganismos patógenos vivos. Por ejemplo: E. coli, Salmonella, Shigella, el virus de la Hepatitis A, Triquinellaspirallis.
  •   La intoxicación causada por alimentos ocurre cuando las toxinas producidas por hongos o bacterias están presentes en el alimento ingerido en cantidades que afecten la salud. Por ejemplo: toxina botulínica, enterotoxina de Staphylococcus.
    Las toxinas, generalmente, no poseen olor o sabor y son capaces de causar la enfermedad incluso después de la eliminación de los microorganismos
  •   La Toxiinfección causada por alimentos se produce por la ingestión de alimentos que contienen microorganismos patógenos y que son capaces de producir toxinas una vez que son ingeridos. Por ejemplo: Clostridiumperfringens, cólera, gastroenteritis por C.

Para las personas sanas, la mayoría de las ETA son enfermedades pasajeras, que duran un par de días y no presentan complicaciones para la salud. Para los grupos de riesgo (niños menores de 5 años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas e inmunodeprimidos), pueden ser más severas, dejar secuelas e, incluso, hasta provocar la muerte.

Multicausalidad de las ETA

Las ETA son multicausales, es decir, para que sucedan deben coexistir diferentes factores:

    Debe haber una fuente de contaminación

    Debe haber un vector que traslade el agente

    Que lleve un alimento vulnerable y tener condiciones de temperatura y tiempo,para producir la dosis infectiva o la toxina

    Y debe consumirlo una persona susceptible

La dosis infectiva depende de:

    •   La virulencia del microorganismo (capacidad de enfermar)
    •   Las unidades con poder patógeno ingeridas con el alimento

La susceptibilidad del huésped depende de:

    •   Estado nutricional
    •   Edad
    •   Sistema inmunológico
    •   Acidez estomacal

Suscribirse a las novedades.

Ingresá tu correo electrónico y recibí todas las novedades que tengamos para vos.

Últimas noticias

CURSO MANIPULACIÓN SEGURA DE LOS ALIMENTOS 29/02/2024 10:57 Categoría
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) 29/02/2024 10:45 Categoría
Arrancan los Octavos en la LCF 09/08/2023 08:59 Categoría
Se vienen los festejos por el día del niño 04/08/2023 06:25 Categoría
Semana Mundial de la Lactancia Materna 01/08/2023 08:50 Categoría